Leonard es un investigador de una agencia de seguros cuya memoria está irreversiblemente dañada por culpa de un golpe en la cabeza, sufrido al intentar evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. A causa del golpe, ha perdido la memoria reciente, es decir, los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar y vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una cámara instantánea y a las notas tatuadas en su cuerpo.
Comentarios y/o Criticas:
Al poco de estrenarse, "Memento" se convirtió en una obra de culto. Motivos no le faltan; su ingenioso y curiosísimo desarrollo, su envolvente puesta en escena y la propia intriga de la trama hacen de este film un ejercicio brillante de disección de memoria, tanto del protagonista -excelente Guy Pearce- como del espectador. Una película inteligente que engancha y sorprende, que juega con el tiempo sin descuidar su atmósfera. Muy buena.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
"Una de las sorpresas cinematográficas de 2000 (...) el cineasta británico invita al espectador a la agitación y crea un thriller que se ayuda de un diabólico guión para desarrollar una trama que se mueve hacia atrás en el tiempo."
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
"Un planteamiento interesante, desasosegaste (...) una trama que justifica el ejercicio de estilo narrativo (...) Puntuación: ** (sobre 5)."
689 de 886 usuarios han encontrado esta crítica útil.
Voy a hacer algo que no me gusta y es hacer una crítica medio en serio. Adopte el pseudónimo de antipseudo pues después de vagar por esta página mucho tiempo no llegaba a entender como la gente se toma tan en serio esto del cine y como a veces se puede ser tan pedante. Quitando algunos usuarios a los que admiro por su sentido del humor, ya sea el caso de Maldito Bastardo, Grandine, Khaladia, Gilbert, Dromedario, Agitador Nocturno. Kingo, Servadac, Txarly entre muchos otros (perdonarme pero no puedo poner a todos), que sabiendo una barbaridad de cine saben tomárselo con cierto cachondeo, da siempre la sensación que mucha gente no sabe tomárselo como el entretenimiento que es y alucina sin control, tomándose a veces algunas críticas como algo personal. He tomado como referencia para hacer una estadística la película Memento por ser algo complicadilla y grandemente aclamada, de las críticas leídas llegando a esta conclusión. De las 86 críticas que había en este momento. 5 Claramente saben de que va la película y cual es su desarrollo, sobre todo Zebraman. 7 Parece que saben de que va, pero no terminan de aclararlo 35 De los que la consideran muy buena u obra maestra no nos explican claramente el por qué. 25 En sus críticas las ponen por las nubes, pero leyéndolas no parecen que se hayan enterado demasiado de que va. 10 La ponen como vulgar o mala, y según sus comentarios tampoco parece que se enteren demasiado. 4 La ponen a parir sin aclarar demasiado el por qué. Ante esta estadística me pregunto ¿realmente se crítica lo que se ve o lo que la gente nos dice?¿Se puede decir que una película es una obra maestra sin haberla entendido? Por mi parte Memento no me parece una película tan complicada como se dice en estas críticas, es un simple ejercicio de atención. Por una parte la acción va hacia atrás encadenándose una escena perfectamente con la anterior de forma totalmente correcta, una escena empieza donde termina la otra. Y por otra parte nos cuenta una historia en plan lineal con ciertos tic y pistas bastante claras para que podamos seguir la historia que se nos cuenta (ver crítica de Zebreman). Por cierto algo parecido a este montaje ya había sido hecho anteriormente por Quintín Tarantino y Stanley Kubrick, incluso algo más complicado. Para terminar quiero hablar de una pregunta que se hace Grandine en una de sus críticas, y yo le contesto, la gente no es que empiece a leer las críticas y sin terminarlas ponga que no es de utilidad la crítica. Simplemente pinchan en tu usuario y ponen a todas mal sin tan siquiera leerlas a mi me ha pasado ya varias veces pero me la repanpinfla, pues las críticas las pongo para mi propia diversión y para intentar divertir a quién le apetezca leerlas, lo demás creo que carece de importancia, bastante tienen esos tipos con soportarse ellos mismos.
179 de 196 usuarios han encontrado esta crítica útil.
Una obra perfecta y rompedora, con la estructura argumental más original que he podido ver hasta la fecha. Pese a estar completamente desordenada no deja ningún cabo suelto, y consigue mantener el interés hasta el final. Es recomendable verla varias veces para terminar de componer el complejo puzzle y saborearla como se merece.
Premios
2001: 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original y mejor montaje
Bien 17Pts.
ResponderEliminar