miércoles, 5 de junio de 2013

The Dark Knight Rises

Titulo: The Dark Knight Rises (2012)

Sinopsis:The Dark Knight Rises (conocida como Batman: El Caballero de la Noche asciende en Hispanoamérica y El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace en España) es una película estadounidense de acción y drama dirigida por Christopher Nolan, quien co-escribió el guion junto a su hermano Jonathan Nolan. La película está basada en el personaje de DC Comics Batman, siendo la tercera y última entrega de la trilogía cinematográfica de Batman, iniciada por Batman Begins en 2005 y continuada en 2008 por The Dark Knight. Christian Bale vuelve a interpretar el papel protagónico de Bruce Wayne/Batman, junto al regreso de Michael Caine cómo Alfred Pennyworth, Gary Oldman como James Gordon, Morgan Freeman como Lucius Fox, y Cillian Murphy como el Dr. Jonathan Crane. La película presenta a dos personajes antagonistas: Bane (Tom Hardy), un mercenario que anteriormente era un miembro de la «Liga de las Sombras», quien busca destruir Gotham City y Selina Kyle (Anne Hathaway), una ladrona de guante blanco cuya aparición en Gotham City pone en marcha una cadena de acontecimientos que conducen a Batman a salir de su retiro.

Criticas y/o Comentarios:
The Dark Knight Rises recibió numerosas alabanzas de la crítica, donde se elogiaron el reparto, la trama y el trasfondo filosófico, pese a las polémicas que llegó a desatar. Basado en 301 críticas recolectadas en Rotten Tomatoes, la película recibió un 87% de aprobación, con una puntuación de 8/10. En comparación, el sitio Metacritic le otorgó a la película un score de 78 sobre 100, basado en 45 críticas. En IMDb mantiene una calificación de 8.6/10 en el puesto número 51 de la historia. En el sitio FilmAffinity, la película tiene una puntuación media de 7.6/10, transformándose en la segunda mejor película de su género (superhéroes), solo por detrás de su antecesora, The Dark Knight del 2008.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Inception (el origen)

Titulo:  Inception ( el origen)

Año: 2010

Inception (titulada Origen en España y El Origen en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprioJoseph Gordon-LevittEllen PageKen WatanabeTom HardyMarion CotillardCillian MurphyTom Berenger y Michael Caine. Su estreno mundial tuvo lugar en Londres, Reino Unido, el 8 de julio de 2010. Fue estrenada en EEUU el 16 de julio de 2010. En México se estrenó el 23 de julio, en Argentina el 29 del mismo mes y en España la película se exhibió el 6 de agosto de 2010.Obtuvo 4 premios Óscar por Mejor Fotografía, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejores efectos visuales. Logró tres premios BAFTA para el Mejor Diseño de Producción, Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales. También obtuvo nominaciones tanto en los ÓscarGlobos de Oro y los Premios BAFTA, destacando en los tres premios las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Guion. Además, obtuvo el tercer lugar de taquilla en 2010 según la ABC.

Sinopsis: Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es arrastrado por la marea hasta una playa, donde es llevado por unos guardias hacia la recámara de un hombre anciano. La escena se corta y retrocede a otra donde Cobb y Arthur (Joseph Gordon-Levitt) están en una misión de "extracción", en la cual la mente de un individuo es infiltrada a través de los sueños para robarle información. Los extractores y sus víctimas duermen en una contigua proximidad el uno del otro, conectados por un dispositivo conocido como "la máquina de los sueños", que administra sedantes y les permite compartir un mundo de sueños construido por el soñador y que luego es ocupado por proyecciones mentales (subconsciente) del sujeto al que se le extrae la información. En el mundo de los sueños, el dolor es experimentado como real psicológicamente, pero el resultado de la muerte es el despertar. Cada miembro del equipo lleva consigo un tótem, un objeto que conocen a la perfección y que les permite distinguir si se encuentran en el sueño de otra persona o en la realidad. El tótem de Cobb es una especie de peonza que en el mundo ficticio gira constantemente, mientras que en el mundo real termina por detenerse al ser imposible un móvil perpetuo por los principios de la termodinámica. La misión resulta un fracaso exitoso, ya que Cobb logra extraer la información deseada pero el sujeto se percata de su engaño, incluso de que son dos los niveles de sueño establecidos para robarle dicha información. Finalmente, el plan resulta ser una prueba orquestada por un poderoso empresario, Saito (Ken Watanabe), que contrata a Cobb y Arthur para que lleven a cabo un acto de incoación (origen, "inception" en inglés), que es implantar una idea a través de un sueño.

Criticas y/o Comentarios: La premiere de la película fue el 8 de julio de 2010 en Leicester Square, en Londres, Inglaterra.10 El estreno en Estados Unidos fue el 16 de julio de 2010, tanto en cines convencionales como en IMAX; en España y en la mayoría de los países de Hispanoamérica el estreno fue en agosto del mismo año, salvo en México y Argentina, cuyos estrenos fueron el 23 y 29 de julio respectivamente.
Inception recaudó 62,8 millones de dólares en su primer fin de semana, en 3.792 cines de Estados Unidos.Hasta el momento, la cinta ha recaudado más de 292 millones de dólares en dicho país, y más 520 millones en el resto del mundo, obteniendo un total de 825 millones de dólares., con lo que logró colocarse en el tercer lugar de las 10 películas más taquilleras de 2010, sólo después de Toy Story 3 y Alice in Wonderland.
En cuanto a la crítica, según el sitio web de rotten tomatoes, la película obtuvo una excelente recepción, alcanzando un 86% de aprobación (por parte de los críticos expertos) y 93% (por parte de la audiencia).

Carlos Fuentes... A un año de su muerte.

Carlos Fuentes fue una de las grandes personalidades de la literatura universal, en la segunda mitad del siglo XX. y protagonista del denominado "boom" de las letras latinoamericanas, sus ficciones y pensamientos marcaron una época. Su reconocimiento internacional quedó manifestado por la multiplicidad de premios recibidos y por las diversas traducciones de todas sus obras. 

Como muchos escritores que abordaron diversos géneros, sus aportes a la literatura dramática quedaron relegados por la contundencia de su obra narrativa. 

miércoles, 15 de mayo de 2013

The Dark Knight

Titulo: The Dark Knight

Año: 2008

sinopsis: Han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de D.A. Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent.
Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio. Pero a pesar de volver a ponerse el traje, es posible que Batman no sea suficiente para combatir a Bane.


The Prestige


Titulo: The Prestige

Año: 2006

Sinopsis:En Londres, a finales del siglo XIX, una época en la que los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. Sin embargo, cuando el mejor truco ideado por ambos fracasa, se convierten en enemigos irreconciliables: cada uno de ellos intentará por todos los medios superar al otro y acabar con él. Truco a truco, espectáculo a espectáculo, se va fraguando una feroz competición que no tiene límites

Criticas/ Comentarios:

Lo mejor: El duelo entre los magos y las continuas trampas con las que se perjudican (muy bueno lo de los diarios); la elaborada historia y la notable capacidad de Nolan por llevarla a cabo; la ambientación.

Lo peor: algunos detalles forzados y lo tramposo que resulta el truco; que Nolan desaproveche su talento en superproducciones de superhéroes en vez de buenas y diferentes propuestas como esta; la deshonrosa y patética traducción española del título original.


miércoles, 24 de abril de 2013

Ficha Técnica Christopher Nolan

Ficha Técnica Christopher Nolan

Titulo: Batman (El Inicio) 2005

Sinopsis:
 
Cuando Bruce Wayne (Christian Bale) tenía apenas ocho años de edad se encontraba en una cueva, que para su horror, estaba atiborrada de murciélagos revoloteando, impidiendo así que la luz -que ya era escasa- se pudiera divisar. Este hecho lo marcó de tal manera que un día, cuando se encontraba en la ópera con sus muy adinerados y filántropos padres, les suplicó que se salieran del espectáculo al percatarse de que los actores vestían trajes de murciélago.

Luego de la pronta salida del teatro, Bruce es testigo del asesinato de sus padres; esto le deja un sentimiento de culpa que lo acompañará por el resto de sus días y que sólo encontrará consuelo en la búsqueda de vengar a sus progenitores.

Sin embargo, su antigua novia de la infancia, Rachel Dawes (Katie Holmes) lo convence de buscar las respuestas dentro de sí mismo, más allá de la revancha personal.

Es así como el joven Wayne se embarca en un viaje a Asia para convertirse en el aprendiz de Henri Ducard (Liam Neeson), miembro de la misteriosa Liga de las Sombras, quien le enseñará el arte de la disciplina, las costumbres ninjas y a desarrollar y controlar sus sentidos y habilidades hasta convertirse en un luchador de niveles casi sobrehumanos.

Luego de siete años fuera, Bruce finalmente regresa a Ciudad Gótica y descubre que está infestada de delincuencia, en manos del crimen organizado. Ahora, con la ayuda de su incondicional mayordomo Alfred Pennyworth (Michael Caine), el honesto detective Jim Gordon (Gary Oldman) y Lucius Fox (Morgan Freeman), un científico que trabajaba para su padre, Wayne desarrolla una identidad secreta con la que peleará contra los maleantes que se han apoderados de la ciudad y así hacer que la justicia vuelva a reinar.
Comentarios y/o Criticas:

Carolina Salas:
Batman Inicia” es como ninguna otra cinta de superhéroes que hayamos visto. Primero, porque el murciélago del director inglés Christopher Nolan no es el clásico héroe inocente y bonachon al que el cine nos tiene acostumbrados. No tiene problemas con las chicas como “Spider-man”, ni tampoco debe hacerse pasar por un perdedor cuando está sin el disfraz como hace “Superman”. Batman es serio y se toma en serio, acá no hay espacio para el humor; la Ciudad Gótica está a punto de hundirse en su propia mugre y alguien debe hacer algo al respecto.

James Berardinelli «aplaudió» el trabajo de Nolan y el trabajo Goyer por crear una versión donde se demuestre «que es Batman y qué lo motiva», y sentía que algo faltaba en la película de Burton y que estuvo presente en Batman Begins, y al mismo tiempo, también creía que no funcionaba la relación de Holmes y Bale, ya que «no tenían buena química».Finalmente dijo que habían logrado crear personajes realistas y una buena historia - Pero que no debía hacer tantas secuencias de romance porque sentía «escalofríos» cuándo había una sub-trama romántica entre Katie Holmes y Christian Bale, ya que «no tenían la misma chispa que Kirsten Dunst y Tobey Maguire».

Turan Kenneth de Los Angeles Times, dijo que la película comenzaba lentamente, pero también dijo que «la historia, la psicología y la realidad, no tenían efectos especiales», y que Batman necesitaba más oscuridad, también señaló que a diferencia de Bale, Neeson y Holmes, «podían sentir su papel», pero había actores que no parecían encajar en sus personajes, ya que «es muy diferente ver a Batman en los cómics y en la vida real».David Denby de The New Yorker, dijo que no compartía la opinión de Turan y que estaba impresionado con la película, y cuándo se compara Batman Begins con las dos películas de Burton, y la presencia de Christian Bale se vio obstaculizada por la «seriedad de un guion aburrido», el clímax final «era cursi y aburrido», y que Nolan había recurrido a la «falsedad» utilizada por otros cineastas cuando filmaban escenas de acción.


martes, 16 de abril de 2013

Ficha Técnica: Christopher Nolan Película: Memento (2000)

Christopher Nolan    http://www.filmaffinity.com/es/film931317.html)

Título: Memento 

Año: 2000

Sinopsis: 


Leonard es un investigador de una agencia de seguros cuya memoria está irreversiblemente dañada por culpa de un golpe en la cabeza, sufrido al intentar evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. A causa del golpe, ha perdido la memoria reciente, es decir, los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar y vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una cámara instantánea y a las notas tatuadas en su cuerpo. 


Comentarios y/o Criticas:


Al poco de estrenarse, "Memento" se convirtió en una obra de culto. Motivos no le faltan; su ingenioso y curiosísimo desarrollo, su envolvente puesta en escena y la propia intriga de la trama hacen de este film un ejercicio brillante de disección de memoria, tanto del protagonista -excelente Guy Pearce- como del espectador. Una película inteligente que engancha y sorprende, que juega con el tiempo sin descuidar su atmósfera. Muy buena.
Pablo Kurt:  FILMAFFINITY 




"Una de las sorpresas cinematográficas de 2000 (...) el cineasta británico invita al espectador a la agitación y crea un thriller que se ayuda de un diabólico guión para desarrollar una trama que se mueve hacia atrás en el tiempo."
Miguel Ángel Palomo: Diario El País

"Un planteamiento interesante, desasosegaste (...) una trama que justifica el ejercicio de estilo narrativo (...) Puntuación: ** (sobre 5)."
Francisco Marinero: Diario El Mundo 


user-icon antipseudo   madrid (España)
Buena
9 de Abril de 2007
689 de 886 usuarios han encontrado esta crítica útil.
Voy a hacer algo que no me gusta y es hacer una crítica medio en serio. Adopte el pseudónimo de antipseudo pues después de vagar por esta página mucho tiempo no llegaba a entender como la gente se toma tan en serio esto del cine y como a veces se puede ser tan pedante. Quitando algunos usuarios a los que admiro por su sentido del humor, ya sea el caso de Maldito Bastardo, Grandine, Khaladia, Gilbert, Dromedario, Agitador Nocturno. Kingo, Servadac, Txarly entre muchos otros (perdonarme pero no puedo poner a todos), que sabiendo una barbaridad de cine saben tomárselo con cierto cachondeo, da siempre la sensación que mucha gente no sabe tomárselo como el entretenimiento que es y alucina sin control, tomándose a veces algunas críticas como algo personal. He tomado como referencia para hacer una estadística la película Memento por ser algo complicadilla y grandemente aclamada, de las críticas leídas llegando a esta conclusión.

De las 86 críticas que había en este momento.

5 Claramente saben de que va la película y cual es su desarrollo, sobre todo Zebraman.
7 Parece que saben de que va, pero no terminan de aclararlo
35 De los que la consideran muy buena u obra maestra no nos explican claramente el por qué.
25 En sus críticas las ponen por las nubes, pero leyéndolas no parecen que se hayan enterado demasiado de que va.
10 La ponen como vulgar o mala, y según sus comentarios tampoco parece que se enteren demasiado.
4 La ponen a parir sin aclarar demasiado el por qué.

Ante esta estadística me pregunto ¿realmente se crítica lo que se ve o lo que la gente nos dice?¿Se puede decir que una película es una obra maestra sin haberla entendido?

Por mi parte Memento no me parece una película tan complicada como se dice en estas críticas, es un simple ejercicio de atención. Por una parte la acción va hacia atrás encadenándose una escena perfectamente con la anterior de forma totalmente correcta, una escena empieza donde termina la otra. Y por otra parte nos cuenta una historia en plan lineal con ciertos tic y pistas bastante claras para que podamos seguir la historia que se nos cuenta (ver crítica de Zebreman). Por cierto algo parecido a este montaje ya había sido hecho anteriormente por Quintín Tarantino y Stanley Kubrick, incluso algo más complicado.

Para terminar quiero hablar de una pregunta que se hace Grandine en una de sus críticas, y yo le contesto, la gente no es que empiece a leer las críticas y sin terminarlas ponga que no es de utilidad la crítica. Simplemente pinchan en tu usuario y ponen a todas mal sin tan siquiera leerlas a mi me ha pasado ya varias veces pero me la repanpinfla, pues las críticas las pongo para mi propia diversión y para intentar divertir a quién le apetezca leerlas, lo demás creo que carece de importancia, bastante tienen esos tipos con soportarse ellos mismos.
user-icon oSKaR   Madrid (España)
Excelente
7 de Junio de 2005
179 de 196 usuarios han encontrado esta crítica útil.
Una obra perfecta y rompedora, con la estructura argumental más original que he podido ver hasta la fecha. Pese a estar completamente desordenada no deja ningún cabo suelto, y consigue mantener el interés hasta el final. Es recomendable verla varias veces para terminar de componer el complejo puzzle y saborearla como se merece.


Premios
2001: 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original y mejor montaje
2001: Nominada al Globo de Oro: Mejor guión
2001: Festival de Sundance: Mejor guión. 2 nominaciones
2001: Festival de Toronto: 2 premios: Mejor película y mejor guión
2001: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor guión
2001: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2001: Critics' Choice Awards: Mejor guión (Nolan). 2 nominaciones